Tipos de Manicura

¿Sabes que hay muchos tipos de manicura? ¿Estás cansada de llevar tus uñas siempre igual? Cada vez esta mas de moda el cuidado y la decoración de nuestras uñas, en este post te vamos a explicar los tipos de manicura que hay y sus diferencias para que no te vuelvas loca eligiendo tu estilo.

Hoy en día a toda mujer le gusta lucir unas manos bonitas especialmente cuando tiene una manicura recién hecha donde se pueda apreciar la última tendencia con un estilo particular que llama la atención.  La manicura no solamente se remite al cuidado de las uñas y su decoración, este proceso abarca mucho más y en este artículo te vamos a dar toda la información resumida de los tipos de manicura en el mundo.

Tipos de manicura

Como te hemos comentado, la manicura no implica el cuidado de la uña solamente, este procedimiento incluye el cuidado de la mano en general, de allí procede su nombre. A continuación te vamos a explicar cada tipo de manicura y sus peculiaridades. ¡Vamos a ello!
¿Sabes que hay muchos tipos de manicura? ¿Estás cansada de llevar tus uñas siempre igual? Cada vez esta mas de moda el cuidado y la decoración de nuestras uñas, en este post te vamos a explicar los tipos de manicura que hay y sus diferencias para que no te vuelvas loca eligiendo tu estilo.

Manicura Tradicional

Tipos de manicura - La Manicura tradicional
La Manicura tradicional es la base para todas las manicuras

La manicura tradicional es el punto de partida para iniciar el cuidado de tus manos, especialmente las uñas, con la meta de aprender otras técnicas más sofisticadas que puedes aplicar más adelante.  Toma nota ya que el proceso es muy sencillo:

  • Limpias las uñas quitando restos de esmalte o suciedades en la uña
  • Haces el corte de la uña acuerdo a tu gusto y posteriormente las limas
  • Vas a empujar la cutícula para ablandarla y posteriormente cortarla con mucho cuidado. Es algo que requiere hacerse con tiempo y paciencia.
  • Usas una crema hidratante especial para manos y las masajeas
  • Si es tu gusto puedes aplicar una base para fortalecer la uña y después aplicar el esmalte de tu preferencia.
  • Finalmente aplicar una capa de brillo lo cual le dará a las uñas un aspecto más limpio y terminado.

En este video te cuentan paso a paso cómo puedes hacerte la manicura tradicional en casa y lo que necesitas para llevarla a cabo.

Manicura Semipermanente

Es una técnica bastante aceptada por la mujer moderna por su duración.  Es un tipo de manicura que te permite hacer cambios en cuanto al decorado de tus uñas como así con los colores de los esmaltes y su duración es de aproximadamente dos semanas. Recuerda que las tendencias en las manicuras van cambiando de acuerdo a la estación, a tu ropa, a tu estilo.

Las uñas semipermanentes se trabajan con el gel y el uso de la lámpara  UV y el resultado es uñas con suficiente durabilidad y brillo que pareciera que las has hecho recientemente. Puedes usar infinidad de diseños para su decoración así como elementos que sirven para resaltar tales diseños.

Manicura Permanente

Igual que la semipermanente, se utiliza el gel y la lámpara después de haberse hecho la manicura tradicional. Es decir, la limpieza y mantenimiento de la uña natural para sobreponer un sistema permanente de gel. La duración de las uñas permanentes es de aproximadamente de tres a cuatro semanas, dependiendo del trato que les des.

Para realizar cualquier tipo de manicura es imprescindible que se utilicen productos de primera calidad, eso va a garantizar que el acabado de las uñas quede impecable y que la duración de las uñas sea por un tiempo más prolongado de lo habitual.

Manicura Francesa

Manicura francesa - La manicura más solicitada por su elegancia y naturalidad

La manicura francesa es una de las técnicas más conocidas en el mundo.  Seguramente ya has presumido alguna vez  de este tipo de manicura.  Sin duda una de las manicuras favoritas para las novias, ya que pueden  lucir sus uñas con orgullo sin quitar protagonismo al vestido de novia. Es sencilla pero a la vez le da a tus manos una elegancia que se aprecia muy  bien y queda muy natural.

  • Te haces tu manicura tradicional cortando y limando las uñas.
  • Cuando vas a aplicar el esmaltado, puedes seleccionar tonos neutros o rosa para el cuerpo de la uña y luego vas a delinear la parte blanca en las puntas con el grosor que sea de tu agrado.
  • Finalmente aplicas una capa de brillo trasparente que cubra toda la uña.
Es muy importante que sepas que de la manicura Francesa se desprenden dos estilos que también gustan mucho: la Manicura Francesa en V donde el cuerpo de la uña se maquilla en V en lugar de hacerlo redondo. De resto el proceso es igual.  Y la Manicura Francesa Invertida es otra técnica donde aplicas el esmaltado rosáceo o colores pasteles al principio y el color blanco en el lecho de la uña dejando por lo menos medio centímetro de separación con la base. La uña con esta técnica  aparenta ser más larga. También se le conoce como Manicura Ruffian.

Manicura Americana

Hay quienes afirman que esta manicura es una variación de la manicura francesa, la cual se hace con los mismos productos pero en orden diferente con la única intención de lograr un acabado mucho más natural. El color que identifica este estilo es el tono beige en vez de blanco y el cuerpo de la uña se lleva en un esmaltado transparente (nude).

Aplicas la base, luego poco a poco y con paciencia, pintas las puntas de la uña con esmaltado blanco.  Esperas que se sequen y aplicas el esmaltado neutro  para aportar uniformidad de manera que se vean lo mas natural posible.

Manicura americana - similar a la manicura francesa pero en tonos nudes
Manicura americana – similar a la manicura francesa pero en tonos nudes muy sutil y delicada ideal para novias

Manicura Italiana

Con el mismo procedimiento de la manicura francesa, se maquilla con sesgo el lateral de la uña.  Es un estilo agresivo, de vanguardia que gusta mucho a aquellas mujeres que les encanta innovar.

Tipo de manicura italiana
Manicura tipo italiana, un look desafiante y actual

Manicura Rusa

Se llama así porque las rusas implementaron por primera vez esta técnica para trabajar las uñas. Consiste en dar mayor atención a la cutícula, la cual es retirada a través de un torno eléctrico que con los diferentes accesorios (fresas) se trabaja cada sección de la uña de forma que el esmalte llegue más cerca de la piel.

La manicura rusa es precisa además de que se caracteriza por el uso de uñas largas y cuadradas con mucha decoración.  Se usan considerablemente los stilletos de punta cuadrada, tipo Ballerina con suficientes adornos y relieves.

Manicura Brasileña

En esta técnica el principal interés está no solo en la uña sino en la hidratación de la mano.  En Brasil la manicura es un aspecto que denota belleza, cuidado personal y estilo, por lo cual se le da mucha importancia a las nuevas tendencias.

La manicura brasileña no usa agua, la hidratación se hace a profundidad a través de unos guantes especiales con principios activos de origen botánico,  que al comenzar el trabajo solo se corta la punta del guante para trabajar dedo por dedo.  Son pro corte de cutícula, sostienen que esto despeja la uña y se estilizan los dedos permitiendo que el esmalte luzca mejor.

Los colores son llamativos, metálicos, tonos anaranjados, rojos profundos, tonos vintage, azules. En la manicura brasileña podrás observar tendencias muy atractivas y modernas en cuanto a color y diseño.

¿Qué tipo de manicura es para ti?

Esta pregunta la puedes contestar sin vacilación después de toda la explicación que te hemos facilitado sobre los tipos de manicura que existen en el mercado.  Sin embargo a la hora de escoger tu tipo de manicura, te sugerimos que te fijes también en los colores, las texturas, los adornos, los tipos de diseños y elijas el que más te gusta.

Una de las características que te puede orientar al momento de seleccionar el tipo de manicura que te prefieres, es la forma de tus uñas.  Es un detalle importante y que te ayudará a escoger una look que se adapta mejor a tu personalidad. Se conocen seis perfiles de la forma de la uña:

Formas de uñas

Uña con forma cuadrada

Es la más usada especialmente para uñas cortas.  Este tipo de uña hace los dedos más largos y afina las manos.  Se estila aplicar colores sólidos con brillo para obtener mayor volumen.

Uña con forma cuadrada ovalada

Es una uña en semicírculo recomendada para dedos cortos y anchos porque la mano adquiere una visión más estilizada. Es usada frecuentemente en las pasarelas de moda.  Solo se deja un borde extendido en milímetros por encima del dedo  para que se vea muy elegante. Con esta forma de uña se recomiendan los colores pasteles.

Uña con forma ovalada

Es la forma más sencilla, disimula el tamaño corto de la uña.  Se puede aplicar esmaltado en colores de tu preferencia con una base que nutra la uña y crezcan rápidamente. Puedes añadir la decoración que más te guste.

Uña Almendrada.

Ideal para las uñas estrechas en manos gruesas y pequeñas. Este tipo de forma estiliza la mano con una base amplia que se reduce hasta la punta de la uña.  Se ve bastante natural y sencilla. Le va muy bien los colores neutros y tonos nude.  Si quieres innovar con esta forma, puedes usar adornos con detalles metálicos.

Uña Stiletto.

Se diría que es la forma más atrevida porque es alargada y con la punta bien afilada. Se puede utilizar para ocasiones especiales porque su largura no permite tener practicidad en las actividades que debas realizar.  Se necesita dureza y fuerza en las uñas para optar por esta forma. Es perfecta para lucir diseños y adornos modernos.

Uña Coffin

Esta forma recibe su nombre porque se parece a la zapatilla de ballet con el corte cuadrado en la punta de la uña. Se requiere uñas largas y fuertes para usar este tipo de forma. Es sofisticada por lo cual puedes usar tonos neutros o acabados mate.

Escoger el tipo de manicura en función de la forma de tu uña.
La forma de la uña almendrada estiliza tu mano

Manicura para cuidarte y relajarte

Las manos son la parte del cuerpo que más está expuesta a los factores externos que pueden llegar a dañarlas.  Son la herramienta básica que utilizamos  naturalmente para todo en la vida.  Si eres una persona preocupada para que tus manos siempre tengan un aspecto saludable pero no eres amiga de incursionar en el campo de la manicura de diseños y adornos, en este apartado te queremos indicar aquellas manicuras que te ayudan a mantener las manos suaves, hidratadas y  con un estilo personal que se ajuste a ti.

Manicura de Parafina. 

Es una técnica que abarca toda la mano.  Se esmera en atender no solo las uñas sino la mano completamente.  Es bastante conocida por los beneficios que aporta a la salud. Se requiere trabajar con parafina para sumergir las manos en ella y la sensación de alivio y tranquilidad que se obtiene es muy reparadora.  Esta inmersión de las manos en la parafina y luego al sacarlas se forma una capa homogénea que semejan guantes.

Una vez que esto sucede, se procede a envolverlas en una bolsa de plástico y unas manoplas de tela, para que la parafina hidrate durante 15 minutos.  Transcurrido este tiempo, se retira la parafina y se procede a trabajar una manicura tradicional o básica, dependiendo de lo que tú desees.

Manicura con piedras calientes.

Es una modalidad en manicura que representa un adelanto en el mundo de la belleza.  Proporciona alivio y relajación cuando tus manos se ven afectadas por dolores en tus tendones o músculos.  Se ha comprobado que el calor que despiden las piedras calientes tiene un  efecto sanador para las dolencias de las manos.  Esta manicura favorece a la circulación conjuntamente con masajes profundos.

Historia sobre la manicura. Curiosidades interesantes.

Sabías que en China y  el antiguo Egipto, pintaban la uña solamente, en la clase alta con colores brillantes y relucientes en cambio la clase trabajadora con tonos claros y naturales.  Es precisamente en China donde los ricos utilizaban oro y plata para pintar sus uñas.  Utilizaban la clara de huevo, cera, algún tipo de gelatina y goma para extraer el color.

Más adelante la Dinastía Ming impuso la moda de pintar las uñas en tonos negros y rojo combinados con el dorado, usaban moldes de metal para dar a la uña largura, mientras más larga la uña mejor el status social.  Esta fue la prefiguración de lo que conocemos hoy en el mundo moderno sobre algunos tipos de manicura.

Ya en América, la moda de las uñas cortas en forma de almendra, la introdujo Estados Unidos con el uso de aceite aromático, colores claros y suaves para las uñas.

Claro te preguntarás qué instrumentos utilizaban.  Para ese tiempo se usaba la lima del árbol de naranjas y se inventó la lima como la conocemos hoy.  Debido a que el sistema inventado de limas era muy accesible, toda mujer podía obtenerlo para  hacerse su propia manicura mostrando luego sus uñas perfectamente cuidadas.

Así como sucedió con la lima, los inventos fueron surgiendo poco a poco dependiendo de la necesidad que se presentaba en cada circunstancia.  Hoy por hoy, hay infinidad de instrumentos y herramientas para hacerse manicura así como también diferentes tipos que te queremos presentar.