
¿Sufres de uñas quebradizas o rotas? Aprender como limar las uñas bien es clave para poder lucir una uñas bonitas y mas importante aún unas uñas sanas y cuidadas.
Cuando nos hacemos la manicura, el objetivo es crear uñas fuertes, largas y sanas, pero a menudo la manicura puede ser la causa que las esta dañando.
Limarse las uñas puede parecer simple, pero hay algunas cosas importantes que debes recordar cuando se trata de hacerlo bien.
¿Quieres aprender cómo limar las uñas correctamente como un profesional? Te recomendamos para conseguir un limado y un pulido óptimo de las uñas que uses un torno de uñas profesional de ahorra tiempo y el resultado será perfecto.
¡Sigue nuestros pasos sencillos a continuación y di adiós a unas uñas feas y quebradizas!
Contenido del Artículo
Cómo limar las uñas bien en casa
Uno de los primeros pasos a seguir es disponer de los mejores utensilios para hacerte la manicura en casa.

1. Elige la lima de uñas adecuada
El primer paso es elegir la lima de uñas adecuada para tus uñas naturales. Cuando se trata de limas de uñas, es crucial observar el grado de arenilla, especialmente para las uñas naturales.
Cuanto menor sea el número de grano, más gruesa será la lima. Para las uñas naturales, necesitas un grado de grano más fino: alrededor de 240 es una buena opción para dar forma a las uñas naturales, cualquier menos de 180 y corres el riesgo de causar daño a las uñas.
2. No cortes las uñas
Cuando se trata de cómo limar las uñas correctamente, hay una regla de oro: ¡deja de cortar! La primera cosa que la gente se equivoca es pasar la lima a las uñas de un lado a otro contra la uña con un movimiento de aserrado. Este puede parecer el método más rápido, pero es contraproducente para tener uñas fuertes y saludables porque causa que las puntas se quiebren y dañen, lo que en última instancia da como resultado la rotura.
3. Lima siempre en una dirección
En lugar de serrar de un lado a otro, lima cada lado de la uña por separado y solo en una dirección. Comenzando en la base de la uña a cada lado, lima hacia arriba hacia la punta y redondea la parte superior a la forma de uña que desees.
4. Elige la forma de uñas para ti
Además de perfeccionar tu técnica, también tendrás que pensar en la forma que quieres que tenga la uña. ¿Quieres una forma clásica de almendra? ¿Cuadrada o redondo? Es una buena idea decidir esto antes para no limar demasiado o perder longitud al hacer correcciones.
Sigue leyendo para aprender más sobre como limar las formas de uñas.
5. Elimina cualquier resto de uñas
Y finalmente, una vez que hayas terminado, si descubres que todavía tienes algunas limaduras de uñas adheridas o bordes que necesitan alisar, puedes quitarlos colocando la punta de la lima de uñas debajo de la uña y moviéndola hacia arriba.
Como limar las uñas cuadradas

Las uñas cuadradas son una de las formas más populares para elegir y se ven especialmente bien en uñas medianas a largas. Aprender a limar las uñas cuadradas es fácil:
- Si te vas a cortar las uñas primero, opta por un cortaúñas con un borde recto, en lugar de una ligera curva, ya que esto te ayudará a conseguir esa verdadera forma cuadrada a la perfección.
- Ignorando los lados de las uñas, lima en una dirección a lo largo de la parte superior de la uña hasta que alcances la longitud deseada.
- Para asegurarte de obtener un cuadrado bonito, mantén la lima de uñas perpendicular a la uña, asegurándote de que no esté inclinada por debajo o por encima de la punta de la uña.
- Si es necesario, puedes limar muy ligeramente los lados para alisarlos, pero ten cuidado de no estropear la forma cuadrada y terminar con una forma de uñas aplastada.
Como limar las uñas redondas

Las uñas redondas u ovaladas son otra forma clásica y se ven muy bonitas y naturales. También es menos probable que se enganchen o se rompan debido a su forma redonda. Cuando se trata de cómo limar las uñas ovaladas o redondas, hay algunas cosas que debes recordar:
- De manera similar a las uñas cuadradas, manten los lados de las uñas rectos hasta la longitud deseada.
- Toma la lima y redondea suavemente solo las esquinas superiores de cada lado de la uña, apuntando al mismo ancho que la parte inferior de las uñas en la cutícula.
- Debería quedarte una forma de uñas redonda con la parte superior simétrica a la parte inferior.